4️⃣ prácticas para pasar de intermedio a avanzado en español
Si eres un estudiante intermedio de español que está decidido a avanzar, conoce estas recomendaciones concretas de lo que debes hacer para progresar en tu aprendizaje del español.
Seguramente cuando empezaste a estudiar y eras un principiante sentías que tu español mejoraba muy rápido, aprendías muchas cosas nuevas y en solo unos meses te sentiste más confiado, pero ahora te parece que estás atascado en el nivel intermedio.
Sin importar lo que hagas, tu español nunca parece mejorar. 💔
Todos los aprendientes de idiomas hemos intentado alguna vez ver una película en la lengua que estudiamos usando subtítulos; seguimos la historia y entendemos los diálogos, pero en el momento en que quitamos los subtítulos para poner a prueba nuestra escucha… pasa algo aterrador, frustrante… tu comprensión auditiva se desvanece… Te sientes como un principiante y te preguntas dónde están todas las horas que has dedicado a estudiar español.
No eres el único que ha enfrentado esta situación. Lo creas o no, cada alumno intermedio de cualquier idioma experimenta eso y es absolutamente normal. A mí me pasa con el inglés y sé que es parte del proceso de aprendizaje de un idioma.
Si continúas estudiando y no te rindes, con el tiempo tu escucha en español se pondrá al día con tu comprensión lectora.
En el video ⬆️ te doy más detalles de estas ⬇️ recomendaciones:
✔️ESCUCHA ESPAÑOL MÁS A MENUDO
Tal vez te has acostumbrado a tener siempre subtítulos, a leer transcripciones o a tener algún tipo de apoyo visual para seguir el audio, pero en tu rutina de estudio debes incluir prácticas donde sólo escuches sin ninguna ayuda visual.
✔️ACOSTÚMBRATE A LOS ENCADENAMIENTOS
Los hablantes nativos conectamos los sonidos de las palabras dependiendo de las letras con las que termina una e inicia la siguiente, lo que hace que nuestra habla suene fluida.
✔️¡APRENDE MODISMOS!
Los modismos son frases o expresiones que no pueden entenderse literalmente por el significado de las palabras que las forman. Conocerlos puede ser la diferencia entre convertirte en un aprendiente avanzado de español o quedarte para siempre atascado en el nivel intermedio.
✔️CONOCE FAMILIA DE PALABRAS
Para ampliar tu vocabulario, no solo conozcas una palabra, ¡conoce también a su familia! Es decir, piensa en estos cuatro diferentes tipos de palabras en español: Sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios. Es común que las palabras en español tengan algunas o todas estas variaciones.
Espero que sean de utilidad para ti. Puedes encontrar más detalles en mi canal de YouTube.
¡Hasta pronto!