👣7 expresiones en español con pies o patas🦶
¡Conoce nuevas expresiones que usamos los hispanohablantes en nuestras conversaciones cotidianas!
LEVANTARSE CON EL PIE IZQUIERDO
Cuando dices “hoy me levanté con el pie izquierdo” no significa que fue el primer pie que pusiste en el suelo cuando te levantaste de la cama esta mañana. Lo que quiere decir es que estás de mal humor o te están saliendo las cosas mal o has tenido mala suerte. Por ejemplo: hoy me levanté con el pie izquierdo, no sonó la alarma a tiempo, me tiré el café encima cuando estaba por salir al trabajo, llegué tarde y mi jefe me llamó la atención. Me levanté con el pie izquierdo.
NI PIES NI CABEZA
Algo que no tiene ni pies ni cabeza es algo absurdo, ilógico, que no tiene sentido. Por ejemplo, si te digo que anoche mi novio llegó tarde a la casa y me dijo que tuvo que quedarse hasta tarde trabajando, pero cuando le dije que yo había llamado a su oficina y me dijeron que había salido temprano se puso nervioso y me dijo que había ido a un café para hacer el informe… es absurdo, esa explicación no tiene ni pies ni cabeza.
SER PATA CALIENTE
En este contexto ser pata caliente significa que te gusta estar en la calle o viajar. Si eres pata caliente es porque eres de esas personas a quienes invitan a salir y no pone excusas porque le encanta pasear. Así lo usamos en Venezuela, pero en Colombia alguien pata caliente es un conductor que deteriora mucho los autos, que no los cuida. Por ejemplo, esos conductores que no reducen la velocidad cuando ven un policía acostado.
TENER LOS PIES EN LA TIERRA
Tener los pies en la tierra es lo contrario a tener la cabeza en las nubes. Es decir, ser realista, pararse firmemente en la realidad, mientras que tener la cabeza en las nubes es fantasear, soñar con algo irreal o, al menos, difícil de alcanzar. Yo puedo tener la cabeza en las nubes y soñar con casarme con Ricky Martin, pero debo poner los pies en a tierra porque él ya está casado.
Quiero recordarte que si te suscribes a mi canal en Substack recibirás de inmediato ¡Y GRATIS! en tu correo electrónico un paquete con 20 audios con ejercicios de imitación, son 140 frases cotidianas que deberás escuchar y repetir como entrenamiento vocal para mejorar tu fluidez y pronunciación. Este es un gran recurso para estudiar solo. Aquí te dejo el enlace:… Y seguimos con las claves.
METER LA PATA
Meter la pata es equivocarse o cometer alguna imprudencia o una torpeza. Por ejemplo, mi jefe me pidió un informe faltando 20 minutos para salir de la oficina y yo le escribo a mi novio a quejarme. Y me doy cuenta de que sin querer se le envié el mensaje a mi jefe: ¡Metí la pata!
ESTIRAR LA PATA
Esta es una forma muy coloquial de decir morir. Imagino que tiene que ver con el rigor mortis que es la rigidez que hay en las extremidades de los cadáveres. No decimos “estiró la pierna”, sino “estiró la pata”. Entonces, nos cuidamos del Covid porque no queremos estirar la pata.
BUSCAR LA QUINTA PATA AL GATO
Los gatos tienen solo cuatro patas, así que buscarle la quinta pata al gato significa empeñarse en encontrar complicaciones en cosas simples o problemas donde no los hay. Hay gente que encuentra soluciones a los problemas… Y hay gente que encuentra un problema para cada solución: siempre le buscan la quinta pata al gato.
¿Conocías alguna de estas expresiones? ¿Cuál incorporarías a tus conversaciones en español? Déjamelo en los comentarios, haz clic en me gusta y suscríbete a mi canal en YouTube.